martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.622
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Microsoft introduce el proyecto Bletchley a su nube para mejorar servicios en la blockchain

Microsoft ha publicado en su blog recientemente un documento en el que explican los motivos de la realización del proyecto Bletchley a su nube, una nueva aplicación blockchain

Publicidad

Microsoft ha publicado en su blog un documento en el cual se explica cómo un proyecto llamado “Bletchley” mejorará la plataforma blockchain Microsoft Azure permitiendo ofrecer nuevos servicios a quienes usen la nube.

En el documento publicado se define ampliamente lo que son los activos criptográficamente convertidos en monedas, cómo funciona un sistema que utiliza blockchain para registrar las transacciones y cuál es la situación actual de los ecosistemas blockchain y su evolución. Además se especifica en qué consiste el proyecto Bletchley y cuáles son las partes que lo conforman.

El proyecto Bletchley es una nueva visión de Microsoft en el que introduciendo dos nuevos conceptos llamados Blockchain Middleware y Cryptlets a la plataforma Azure en la nube, donde aplicaciones blockchain son creadas y entregadas, se mejorará la interoperabilidad entre la plataforma Azure y la tecnología de los clientes. Además, se mejorarán los servicios de identidad para garantizar operaciones seguras en la nube de Microsoft.

Microsoft Azure actualmente provee de un sistema blockchain el cual es utilizado para la creación y ejecución de aplicaciones blockchain, al mismo tiempo que ofrece una cartera de certificación de cumplimiento y seguridad a nivel empresarial. Además, Microsoft está trabajando actualmente para que Azure sea compatible con protocolos blockchain más complejos como los del proyecto Hyperledger e incluso protocolos basados en contratos inteligentes de Ethereum.

 

Con este gráfico, Microsoft señala los diferentes puntos de conexión entre Azure y el servidor Windows.

Ahora con la introducción del blockchain middleware, la empresa pretende ofrecer servicios básicos que se ejecuten en la nube, entre los que estarán la gestión de la identidad y las operaciones, gestión de datos y servicios de inteligencia de análisis y aprendizaje automático. Middleware garantizará a las empresas que utilicen la plataforma realizar operaciones seguras con la seguridad y transparencia de su blockchain, al mismo tiempo que ésta genera informes sobre las capacidades empresariales de la aplicación y aplica regulaciones de la demanda.

Por otro lado, se introducirá el concepto Cryptlets, en el que un nuevo bloque de construcción de aplicaciones blockchain permitirá a los usuarios utilizar su propia tecnología, la plataforma Azure y el ecosistema Middleware al mismo tiempo. Gracias a la interoperabilidad de Cryptlets se podrán ejecutar tecnologías adicionales al momento que un usuario esté realizando una transacción o contrato con la seguridad de que todos los programas que se ejecutan son compatibles.

Microsoft está realizando el proyecto Bletchley porque desea proveer una blockchain con la función de dar servicios de resguardo de datos (Baas), que sean compatibles con todas las plataformas de sus clientes potenciales. El objetivo principal de Microsoft es aumentar rápidamente la adaptación de empresas, consorcios y gobiernos a la tecnología Bitcoin.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña