¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Anteriormente tuvimos noticia de la alianza entre Paxos, la compañía de servicios financieros, y Euroclear, un grupo empresarial dedicado a los servicios post-contratación, que dio como fruto la creación de Euroclear Bankchain, una plataforma de liquidación blockchain del oro. Finalmente este sistema tuvo su primera prueba piloto, la cual, según fuentes oficiales, fue un éxito.
Tal prueba consistió en la liquidación de más de 600 negociaciones de lingotes de oro del mercado extrabursátil OTC (Over-the-Counter, sobre el mostrador en español) durante dos semanas a través de Bankchain. En ella participaron grandes miembros del mercado inversor de oro de Gran Bretaña como Scotiabank, Société Générale, Citi, MKS PAMP Group y INTL FCStone, todos parte del grupo Asesor de Mercado de Euroclear Bankchain.
Se prevé que este nuevo servicio blockchain de liquidación de oro, Euroclear Bankchain, entrará en funcionamiento desde 2017 y participarán, inicialmente, los 17 miembros del grupo Asesor de Mercado de Euroclear y Paxos.
El piloto ha sido muy útil para ayudarnos a perfeccionar aún más la plataforma Bankchain. El nivel de compromiso de los participantes en el mercado fue extenso y estaban emocionados por los asentamientos habilitados por primera vez en una verdadera cadena de bloques y por ver con qué rapidez sus comentarios podrían ser incorporados a la plataforma.
Seth Phillips
Director de productos Bankchain
Euroclear Bankchain es un proyecto producto de una alianza que se podía vislumbrar mucho antes de su anuncio, pues Euroclear es un grupo dedicado a proporcionar liquidaciones, custodias y servicios de valores domésticos y transfronterizos de bonos, que ha declarado su compromiso con la automatización y reducción de riesgos en sus servicios; hecho por el cual se ve obligado a apostar a la innovación tecnológica. Por su parte, Bankchain, el producto insignia de Paxos, es considerado por sus desarrolladores como la “próxima generación” de plataformas de liquidación basadas en tecnología de la contabilidad distribuida, argumentando que hace al proceso post-contratación mucho más eficiente, y por supuesto, le agrega los beneficios blockchain, especialmente ahorro de costos regulatorios y eficiencias operativas.
El propósito de su plataforma conjunta es llevar a cabo un sistema entrega versus pago (DPV, delivery versus payment); es decir, que exista una liquidación instantánea en simultaneidad con el pago, todo canalizado a través de la tecnología de contabilidad distribuida, la cual posee la inmediatez a su favor. Esto pretende minimizar el riesgo del oro no asignado para el comprador.
El oro no asignado es el más comercializado del mundo, especialmente por los bancos. Comprar oro no asignado significa que no eres directamente poseedor del oro que tiene en venta el banco, sino que eres un acreedor (según el documento que debes firmar será legalmente un depositante), pues el oro seguirá en la bóveda del banco. Para convertir el oro en asignado debes pagar una diferencia, y es entonces cuando podrá ser entregado, y es en este último proceso que Euroclear Bankchain implementará el DPV.
Con respecto a esto, el Director de Estrategia de Producto e Innovación de Euroclear, Angus Scott, dijo:
Este es un verdadero primer paso para llevar una nueva capacidad de liquidación al mercado de lingotes de Londres, lo que ayudará a reducir el riesgo y simplificar el proceso post-comercio.
Seth Phillips
Director de productos Bankchain
Durante los próximos meses Paxos y Euroclear prometen seguir trabajando para lograr integrar los feedback que reciban de la prueba piloto en el mercado de lingotes de Londres, además de prometer realizar otra simulación como preparativo para el lanzamiento que tendrá lugar el próximo año.