sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.143
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Lightning Network: un ecosistema para la innovación y los desarrolladores emergentes

En medio de las críticas recientes que Lightning Network ha recibido, no podemos dejar de lado un hecho importante: los desarrolladores de apps y de interfaces gráficas para usuarios no han dejado de sorprender por la novedad de sus proyectos. En esta nota contaremos acerca de varios de estos proyectos que están siendo construidos sobre Lightning Network.

Publicidad

Ante la inminente llegada de la actualización de la red Bitcoin proporcionada por la técnica de verificación de datos SegWit, que podría incrementar considerablemente el rendimiento de los bloques de la primera blockchain, los desarrolladores de Lightning Network (lnd) parecen cada vez más entusiasmados.

La principal razón es que el repositorio del código fuente de Lightning Network, aunque se encuentra desde el mes de enero en su fase alfa a la espera de la implementación SegWit, ha estado disponible con todas las características que ofrece la actualización 0.14.0 de Bitcoin Core, que prepara el terreno de SegWit y, por consiguiente, podrá permitir que Lightning Network, una propuesta de escalabilidad que permite hacer micropagos y que está orientada a hacer transacciones más rápidas en la red Bitcoin, pueda ser puesta en funcionamiento en de manera óptima.

A continuación mostraremos algunos de los desarrollos que se han hecho en la parte superior de Lightning Network Daemon, que está basada en la red de prueba de Bitcoin:

En primer lugar se encuentras las ‘Lapps’, que son aplicaciones construidas sobre esta red. Una de ellas es un Slack tipbot, desarrollado por François «Mably» Masurel, que es un bot que hace más más fácil dar propinas en satoshis y se considera el sucesor de ChangeTip. Esta app se encuentra fase de progreso pero se puede usar en la red de prueba de Bitcoin. Después de depositar fondos, simplemente se tiene que escribir / lntip  @ para enviar una propina. Se puede probar dirigiéndose al siguiente link: https://lnd-testnet-2.mably.com/

Muestra del Slack TipBot. Fuente: Lightning Community.

Voltachain es otra Lapp que funciona como una solución de micropagos, basada en lnd. Mediante su uso se puede comprar energía para vehículos eléctricos. Voltachain ofrece a las personas el pago de la energía que realmente utilizan y compite con los servidores centralizados que actualmente venden la energía a precios que tienden al alza o a la inflación. A través de un sistema peer-to-peer, cualquiera puede crear un servicio de pago. Una iniciativa que podría complementar modelos como el que Oxygen Initiative desarrollará en el territorio norteamericano.

Voltachain se llevó el primer premio en Merkleweek Hackathon de París, donde el equipo conformado por Louis Congard, Alli El Husseini, Tangui Clairet, Pierre Lorcery y  François Masurel, hizo una demostración con un teléfono inteligente que estaba conectado a una estación de distribución de electricidad, que por medio de una interfaz de usuario fue capaz de completar un pago apretando una tecla de la pantalla para hacer una recarga de energía. Voltachain podría ser utilizado para vídeos streaming, Internet por megabytes y pago de llamadas API.

Muestra de Voltachain. Fuente: Lightning Community.

Otro proyecto ganador de un hackathon, esta vez celebrado en San Francisco, fue el denominado Monetizing Full Nodes, desarrollado por Michael Folkson, Alex Bosworth y Nathan Basanese. Este permite la ejecución de nodos completos que, a su vez, generen ingresos en una red cada día más prohibitiva para los usuarios debido a la congestión de los bloques. Esta Lapp utiliza Lightning Network Daemon para pagos; bcoin, que cubre una biblioteca de javascript para correr nodos completos y para navegadores, y  RiskBazaar como un «contrato de riesgo».  

Los nodos completos son utilizados como oculos para generar ingresos. Un oráculo es una herramienta que permite el intercambio de información con sistemas externos a la blockchain. De esta manera, la aplicación es un método para que se comuniquen distintos nodos entre sí: específicamente aquellos nodos que busquen información sobre el estado de la red Bitcoin. El contrato de riesgo de RiskBazaar proporcionaría la información mientras que Lightning Network facilitaría el pago de honorarios del nodo completo.

Muestra de Monetizing Full Nodes. Fuente: Lightning Community.

Pero no sólo se han desarrollado lenguajes de aplicaciones o aplicaciones descentralizadas, sino también un conjunto de interfaces gráficas de usuario: programas informáticos que utilizan imágenes y objetos gráficos para representar la información y las acciones disponibles en la interfaz. Básicamente el apoyo visual que permite la comunicación entre un usuario y el sistema operativo.

Alex Bosworth diseñó la primera interfaz gráfica de usuario para Mac OS: se trata de una interfaz que permite visualizar transacciones en  en el Monedero Lightning para Mac OS. En este vídeo se puede ver una demostración de cómo luce:

François Masurel y su equipo también construyeron un cliente web y desarrollaron un tablero de mando para Lightning Network escrito en Node JavaScript/ Angular. Varios proyectos han usado este cliente web como punto de partida. Así luce:

Muestra del cliente web de LN. Fuente: Lightning Community.

Por su parte, Jack Mallers desarrolló una app para teléfono móvil y computadora de escritorio que use Lightning Network. Pretende dar soporte a bitcoin y a litecoin con una interfaz de usuario que podemos ver en el siguiente vídeo:

Una guía completa para los desarrolladores emergentes que quieran incursionar en Lightning Network puede encontrarse aquí.  Hay allí links para acceder a las guías asociadas al repositorio del código fuente lnd, cómo ejecutar un clúster local acoplado de nodos lnd, que permite abrir y cerrar canales, conectándose al nodo Lightning Faucet, una de las principales características del código para poder trazar rutas y establecer canales de pago. Actualmente Lightning Faucet se despliega en la red de prueba de Bitcoin y Litecoin.

Si Lightning Network es una solución a la escalabilidad no podrá ser enteramente demostrado hasta que se logre un consenso respecto a SegWit. Lo importante es cómo la última versión del código en realidad parece exigir menos recursos para ser ejecutado y, por lo tanto, prácticamente cualquier persona puede colaborar en el desarrollo de las herramientas de la tecnología que hará más interactiva la red Bitcoin.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña