sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.077
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Komodo oferta sus criptomonedas prometiendo aumentar el anonimato y seguridad en las transacciones

La plataforma Komodo se encuentra realizando su Oferta Inicial de su criptomoneda, KMD. En criptonoticias tuvimos la oportunidad de conversar con su gerente de comunidad quien nos reveló información respecto al proyecto

Publicidad

Una de las principales características que buscan quienes se sumergen en el mundo de las criptomonedas es el resguardo de su privacidad a través de transacciones anónimas y seguras. Buscando alcanzar la excelencia en estas características son desarrolladas nuevas criptomonedas y lanzadas al mercado para ofrecer sus servicios al público. Con este objetivo en mente nace la nueva criptomoneda Komodo, la cual se encuentra realizando su Oferta Inicial de Monedas en los días corrientes.

El ICO (Oferta Inicial de Monedas, por sus siglas en inglés) de Komodo comenzó el día 15 de octubre y el interés de la comunidad en esta nueva criptomoneda ha sido tal que en su primer día de oferta lograron recaudar más de 1.000 BTC valorados en más de un millón de dólares, una cifra sumamente elevada para su primer día de lanzamiento. Y es que Komodo está ofreciendo mayores porcentajes de descuento a quienes inviertan de primeros en la ronda de financiamiento. Hasta el día 23 de octubre, estarán ofreciendo un 20% de descuento.

Son las características que ofrece Komodo las que le han otorgado tal nivel de atención a la plataforma desarrollada por los equipos de BitcoinDark y SuperNET. Como ellos mismos establecen en su portal webKomodo apunta a convertirse en el referente de las criptomonedas para la seguridad y el anonimato. Desde CriptoNoticias, le preguntamos a Audo, Gerente de Comunidad de Komodo, qué es exactamente Komodo; a lo que respondió:

Komodo puede ser pensado como una moneda infraestructura que otras blockchains y servicios utilizan. Sus más grandes características son el anonimato Zcash y un nuevo método de consenso de Prueba de Trabajo diferida (dPoW). De esta manera, Komodo utilizará la mejor tecnología de privacidad (las Pruebas de Cero Conocimiento de Zcash), al tiempo que goza del nivel de seguridad de Bitcoin.

Audo
Gerente de Comunidad

Komodo permite a sus usuarios la elección entre dos tipos de transacciones: normales y anónimas. En el caso de las transacciones anónimas, Komodo ofrece a sus usuarios la encriptación de sus transacciones en la blockchain mediante las Pruebas de Cero Conocimiento de Zcash. Escogiendo esta opción, nadie podría averiguar quien emitió la transacción, como tampoco el valor emitido ni a quién fue enviada. Utilizan el protocolo de Zcash, zk-SNARK, el cual encripta la metadata de las transacciones para evitar duplicaciones, robos o engaños. Sobre la relación de Komodo con Zcash y sobre porqué los usuarios deberían invertir en el ICO, Audo nos contestó:

Una de las palabras más populares en el ecosistema cripto es Zcash y sus pruebas de cero conocimiento, las cuales permiten un anonimato extremo a sus usuarios. A la primera bifurcación de Zcash, nosotros ofreceremos las mismas características de anonimato para nuestros usuarios. Zcash no ofreció una ICO tradicional para su moneda, por lo que Komodo es la mejor oportunidad para subirse a este tren.

Audo
Gerente de Comunidad

Además del anonimato, la seguridad sigue siendo un interés principal para Komodo, razón por la cual han desarrollado su propio mecanismo de consenso, una de las soluciones más importantes que ofrecen al mundo de Blockchain y las criptomonedas:

En nuestro mapa de ruta más grande, necesitamos una manera de asegurar las blockchains débiles, y por esta razón hemos desarrollado el método de consenso dPoW. Con dPoW cualquier blockchain puede notariar sus hashes en la blockchain de Komodo, la cual a cambio notariza sus hashes en la Blockchain de Bitcoin. Puede pensarse como un método de autenticación de dos factores para las blockchains o una capa adicional de seguridad.

Cualquier plataforma blockchain puede utilizar Komodo para seguridad adicional, y utilizándolo también harán a Bitcoin más útil al reciclar su poder de hash. De esta manera, Komodo ayudará realmente al ecosistema de criptomonedas entero.

Audo
Gerente de Comunidad

Es precisamente esta conjunción de características las que han atraído la curiosidad de múltiples inversores que quieren disfrutar de estos servicios. La plataforma no solo provee transacciones seguras y anónimas, sino que puede ser utilizada por cualquier plataforma blockchain para aprovechar la blockchain de Bitcoin con mayor eficiencia. Sin embargo, Komodo requiere el apoyo de la comunidad para lograr alcanzar sus objetivos, expectativa que esperan satisfacer mediante el presente ICO:

La implementación de dPoW requiere una alta capacidad de Nodos Notariales, los cuales crearán transacciones bitcoin firmadas grupalmente. Estas transacciones cuestan dinero, y parte de los fondos del ICO serán utilizados para asegurar que esos Nodos Notariales reciban una financiación adecuada. Eventualmente, el sistema será autosustentable, cuando otras blockchains paguen tasas de transacciones a Komodo.

Con el financiamiento nos aseguraremos de que nuestra visión a largo plazo para las criptomonedas sea alcanzada con un equipo más grande y un acelerado desarrollo.

Audo
Gerente de Comunidad

Finalmente, Audo reveló a CriptoNoticias algunos de los planes de Komodo para seguir creciendo en el futuro:

Komodo juega un rol principal en las otras tecnologías que nuestro equipo está desarrollando, y está garantizado que se impulsará por ellas. Los otros proyectos que estamos desarrollando son carteras multimonedas de sincronización paralela, casas de cambio descentralizadas con canjes atómicos, activos con blockchains independientes, entre otras cosas.

Lo haremos tan fácil como sea posible para que otros proyectos comiencen a usar dPoW en orden de ofrecerles una seguridad adicional. Cada cadena que utilice dPoW creará demanda de KMD (la criptomoneda de Komodo), y esperamos que la tendencia de blockchains individuales solo aumente en el futuro. Una blockchain privada necesitará seguridad, y por eso vendrán a nosotros.

Audo
Gerente de Comunidad

Komodo comenzará con un suministro de 100 millones de KMD, de los cuales 90% serán distribuidos entre los inversores durante el ICO, mientras el 10% restante será usado para desarrollo, mercadeo, publicidad y recompensas. El ICO de Komodo finaliza el 20 de Noviembre a las 3PM UTC. Hasta entonces, los usuarios interesados tendrán la oportunidad de invertir y garantizar formar parte de este promisorio proyecto. Si deseas conocer mayores detalles sobre Komodo, los invitamos a leer su Libro Blanco y a permanecer atentos a sus contactos en TwitterSteemitSlack, y BitcoinTalk.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña