sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.162
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

JPMorgan y Bank of America avanzan en su exploración de la tecnología blockchain

Los bancos JPMorgan y Bank of America anunciaron resultados de sus avances en la investigación y desarrollo de aplicaciones para el comercio de acciones financieras basadas en la tecnología blockchain.

Publicidad

Dos de los principales bancos de Estados Unidos han anunciado recientemente resultados concretos de sus actividades realizadas en la exploración de la tecnología blockchain. Específicamente, Bank of América y JPMorgan, fueron los que realizaron pruebas para el comercio de activos financieros y la creación de una red de libros contables criptográficos, respectivamente.

Muchas han sido las declaraciones de parte de instituciones bancarias a favor del uso de la tecnología blockchain para aplicaciones de intercambio de activos financieros que ofrezcan mayor seguridad y rapidez a los clientes, al mismo tiempo que reducen los costos asociados a la utilización de intermediarios. Tanto JPMorgan como Bank of America, son parte del grupo de bancos que han dedicado personal y recursos para investigar y desarrollar aplicaciones partiendo de la tecnología blockchain.

Bank of America realizó pruebas para el comercio de activos financieros

De acuerdo al portal Financial News, a través de su división de inversiones corporativas Merryl Lynch, el Bank of America se encuentra desarrollando una plataforma basada en la tecnología blockchain y enfocada en el comercio de activos financieros con la que realizó una de sus primeras pruebas durante esta semana. Además de dicha plataforma, la institución bancaria ha presentado recientemente un número de patentes relacionadas con la tecnología blockchain donde están algunos de los proyectos que el Bank of America está desarrollando.

Jason Tiede, el líder del departamento de innovación para los servicios de transacciones globales de Bank of America, declaró sobre el proyecto:

Estamos trabajando en un proyecto piloto en el espacio del comercio de finanzas. A medida que el comercio de finanzas a menudo se basa en procesos manuales basados en papel, sirve como un caso de uso interesante la digitalización del valor de un activo en un libro de contabilidad distribuido.

Jason Tiede

Cabe destacar que este proyecto está siendo desarrollado con otro banco que aun permanece en secreto, pero que no pertenece al consorcio R3. Precisamente, el Bank of America sí forma parte de dicho consorcio, el cual realizó también durante esta semana pruebas con seis distintas plataformas basadas en la tecnología blockchain en la que participaron 40 bancos.

JPMorgan presentó ‘Juno’ al público

Por su lado, JPMorgan aprovechó la celebración del Hyperledger Blockchain Meeting en Nueva York para revelar ‘Juno’, el cual fue descrito como un libro de contabilidad criptográfico descentralizado. El prototipo fue presentado por el desarrollador Will Marino, quien dijo que fue inspirado por un algoritmo de consenso llamada Tangaroa, basado a su vez en otro algoritmo de consenso denominado Raft.

Juno presenta algunas diferencias con la mayoría de las plataformas basadas en la tecnología blockchain, como por ejemplo el logro del consenso, el cual se alcanza a través de un sistema de tipo electoral. Además, la transferencia de valores entre los participantes en la red se hace mediante un concepto distinto, en el que los nodos de la red tienen una elección que determina un «líder» y un grupo de «seguidores».

El director ejecutivo de JP Morgan, David Voell, dijo durante la reunión que la propuesta ha estado en desarrollo desde septiembre del año pasado, y que es uno de los varios conceptos en los cuales el banco ha estado trabajando desde entonces. Tanto Marino como Voell advirtieron que el desarrollo del prototipo se mantiene en curso y que las futuras versiones del proyecto ‘Juno’ serían liberadas con extensiones adicionales.

La presentación de JPMorgan es la última del Hyperledger Project, el cual se puso en marcha a finales del año pasado con 300 grandes empresas y startups que trabajan en conjunto con la Fundación Linux.

Más detalles sobre la presentación de Juno:

NPD Juno Distributed Cryptoledger by CoinDesk

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña