¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La Fundación IOTA estableció una alianza no comercial con la organización sin fines de lucro Refunite, con el fin de proveer una plataforma blockchain para ayudar a reunir familias que han sido desplazadas y separadas por los conflictos armados de sus países de origen. Refunite, maneja la base de datos más grande de personas desaparecidas durante conflictos armados.
Con esta asociación, Refunite estará provista con la tecnología Tangle de IOTA, permitiéndoles usar una base de datos de fácil acceso y libre de comisiones, que podría ayudar a más de 700.000 refugiados a través de tres continentes. Gracias a esto, Refunite podrá reducir sus costos de operación, tendrá un manejo más eficiente de su gran base de datos y podrá asegurarla contra cualquier problema que pueda sufrir una base de datos centralizada, como la pérdida total de la información en caso de fallo del equipo.
El proyecto de IOTA, desde que fue creado, ha dado de qué hablar, tanto por su propuesta innovadora como el haber irrumpido en los primeros lugares de capitalización de mercado a través del comercio de su criptomoneda. Además, ha mostrado una constante actividad con universidades, como es el caso de la Universidad Politécnica de San Petersburgo donde están probando su sistema.
Hay que destacar que no es la primeras vez que se utiliza tecnología blockchain con fines humanitarios. Así como se ha ido desarrollando esta tecnología, sus grandes beneficios ha atraído el interés de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el fin de potenciar sus actividades humanitarias. Incluso han desarrollado programas de alimentación con la blockchain de Ethereum para ayudar a refugiados de Pakistán, Jordania y Siria, entre otros países en conflictos armados, evitando con esta tecnología movimientos fraudulentos en sus programas alimentarios para refugiados.
De igual forma, se están desarrollando otras soluciones sobre la identidad de refugiados. Concentrándose en el problema de vacíos de información en la identidad de personas refugiadas, empresas de consultoría financiera como Accenture y Avanade, con tecnología de Microsoft, han estado desarrollando una herramienta basada en blockchain para registrar a través de elementos biométricos la información oficial de los refugiados y que puedan acceder a ella en cualquier sitio con internet. Refunite, junto a la Fundación IOTA, se suma a un conjunto de compañías y startup que crean aplicaciones basadas en tecnología blockchain para ayudar a los refugiados. La identificación adecuada de las personas que han sido desplazadas por la guerra permitirá reunir familias donde sea que estén.