domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.313
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ethcore y Blockstack se unen al Proyecto Bletchley de Microsoft Azure

El Proyecto Bletchley de Microsoft ahora incluye a dos nuevos socios: Ethcore y Blockstack.

Publicidad

El gigante tecnológico Microsoft no podía quedarse a la saga de nuevas tecnologías como la blockchain, que se ya se encuentra revolucionando muchas áreas. Por ello desde junio de este año está llevando a cabo el Proyecto Bletchley, destinado a crear un ecosistema blockchain dentro su plataforma Azure.

Ahora acaba de anunciar la incorporación de dos nuevos clientes al mercado ofrecido en su plataforma: Parity de Ethcore y Core 14 de Blockstack. Con ambos, Microsoft pretende agilizar mucho más las tareas de los desarrolladores que quieran probar Ethereum y las aplicaciones descentralizadas ofrecidas por Blockstack. De este modo, gracias a Bletchley de Azure, los usuarios podrán construir y probar sus propios sistemas basados en la cadena de bloques antes de implementarlos.

Específicamente, Parity de Ethcore permite la creación de un nuevo nodo privado en Ethereum que requiere poca configuración por parte del usuario, para poder tenerlo listo para su desarrollo y prueba en cuestión de minutos.

Por otro lado, la especialidad de Blockstack es una plataforma donde los usuarios pueden ayudar en la construcción de un internet descentralizado, sin servidores huéspedes: cada uno podrá construir sus propias aplicaciones controladas por ellos mismos, mientras sólo la blockchain es utilizada para mantener el sistema de identidad y seguridad.

Asimismo, han realizado varias actualizaciones para mejorar el despliegue de su Ethereum Consortium Blockchain Network, que fue lanzada apenas el mes pasado para permitir a las industrias trabajar en conjunto para la creación de su propias redes blockchain. Así que se está haciendo realidad lo que anunciaron desde septiembre, donde el Proyecto Bletchley estaría entrando en una nueva fase llena de innovaciones. Para ese momento, además, implementaron la Plantilla de Inicio Rápido, que también estuvo destinada a agilizar los procesos para los desarrolladores que quisieran construir sobre Ethereum.

La plataforma creada por Vitalik Buterin, de hecho, ha atraído constantemente a Microsoft. Aparte de incorporar herramientas para su desarrollo por parte de los usuarios en el Proyecto Bletchley, formaron un grupo de trabajo destinado a estudiar los contratos inteligentes para mejorar su seguridad, que hasta ahora se ha visto gravemente comprometida, como en el caso de DAO.

Adicionalmente, esta alianza con Blockstack parece reafirmar su filosofía de privacidad del usuario. Si bien Microsoft es de origen estadounidense y tiene su sede central en Washington, Azure no permite que el gobierno tenga acceso a los datos almacenados incluso si se trata de un cliente de este país. Con las aplicaciones construidas en Blockstack ya ni siquiera tendrá esa capacidad, pues los datos se almacenan y controlan sólo por sus desarrolladores.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña