sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.057
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estados Unidos prepara piloto para el uso de blockchain en servicios aduaneros

Varias entidades gubernamentales estadounidenses relacionadas a servicios aduanales, cadenas de suministro, e importaciones, trabajan en conjunto para ejecutar un programa piloto que pruebe los beneficios del uso de la tecnología blockchain en estas áreas.

Publicidad

Entes gubernamentales estadounidenses relacionados a las áreas de importación y aduanas comenzaron a trabajar en la puesta a punto de un programa piloto que implica el uso de la tecnología blockchain en este nicho. El mismo será ejecutado durante el año lectivo 2018 con el fin de evaluar su utilidad y provecho en contextos específicos.

La entidad conocida como Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, según sus siglas en inglés) viene trabajando en la preparación de este proyecto desde el mes de octubre de este año. Tras un taller realizado en conjunto con un grupo de invitados ligados al campo de la importación y la tecnología, fueron evaluados y votados distintos escenarios en los que se podría sacar provecho de la blockchain.

Escenarios de uso seleccionados y asignación de responsabilidades

Entre la docena de opciones propuestas luego de largas discusiones al respecto, se eligieron 4 posibles usos en los que se enfocarán las primeras investigaciones. Dichos usos están relacionados a la entrega de permisos, licencias y certificados, el rastreo de productos, verificación de sus componentes y procedencia, y mensajes de tipo 1 USG, básicamente sobre la documentación y permisos requeridos para la recepción de productos provenientes de otros países.

Luego de haber acordado las áreas de trabajo mencionadas, se asignó al Grupo de Trabajo de Tecnologías Emergentes perteneciente al Comité Asesorador de Operaciones Aduaneras Comerciales (COAC, según sus siglas en inglés) la tarea de dar seguimiento a la preparación y desarrollo que se lleve a cabo en las mismas. Lo cual harán de la mano con el Directorado de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad de la Patria (DHS S&T, según sus siglas en inglés).

Entre las responsabilidades que se asignaron a las entidades mencionadas, están las de identificar las partes que han de trabajar en cada una de las áreas de estudio, desarrollar la prueba de concepto/piloto y los criterios para medir su éxito, y considerar el modelo de gobernanza blockchain más apropiado para cada escenario.

Seguimiento del proyecto

Hace poco se publicó un comunicado por parte del Subcomité de Cadena de Suministros Global del COAC y su Grupo de Trabajo de Tecnologías Emergentes. Este hace mención de los miembros y el cuerpo directivo del mismo, así como da un resumen de los resultados de la reunión de octubre, las responsabilidades adquiridas y el plan de acción que estarán llevando a cabo.

El grupo de trabajo estará estudiando la aplicabilidad de la tecnología blockchain al proceso de comercio. El grupo ahora está ahondando en estos escenarios de uso [los que fueron seleccionados en octubre] y determinando a través de procesos de fluidez de trabajo cómo pudiesen ser desplegados con tecnología blockchain.

Subcomité de Cadena de Suministros Global

Recintemente, además, se programó la reunión de un subcomité en la que se discutiría una propuesta hecha por Tom Gould, la cual se trata del desarrollo de un escenario de uso basado en una importación simple. Por ejemplo: la importación de una franela, tal y como especificó Gould.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que se pretende dar uso a blockchain para servicios aduaneros y de logística. Con anterioridad, por ejemplo, Samsung SDS formó un consorcio en Corea del Sur, uniendo al sector público y privado para conseguir este mismo objetivo.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña