¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Esta semana, la alianza Blockchain Insurance Industry Initiative (B3i, por sus siglas en inglés) ha adicionado a 23 nuevas empresas aseguradoras. El consorcio que estaba conformado por 15 compañÃas, ahora pasa a tener más de 38 empresas del sector asegurador establecidas en distintas regiones del globo.
La noticia fue revelada por una nota de prensa, donde revelan la adición de las compañÃas AIA, AIG, Aon, Chubb, Covéa, Everest Re, Gen Re, Guy Carpenter & Marsh, JLT Re, Leadway Assurance, LocalTapiola, Mapfre Re, Navigators, PartnerRe, QBE Re, SAHAM Assurance, Sava Re, Takaful Emarat, TigerRisk, Trust Re, UnipolSai y Willis Re.
En el mismo anuncio informaron sobre el comienzo de las pruebas de su nuevo prototipo basados en tecnologÃa blockchain con  contratos inteligentes. Cada participante de la organización va probar el prototipo y simular la creación, asà como, la gestión de seguros sobre propiedades afectadas por catástrofes, para probar el proceso de post implementación de los mismos. También ensayaran la configuración de los contratos hasta la calculación automática del posible pago de los reclamos, en caso de ejecutarse. Con toda la retroalimentación que van a recoger de estas pruebas esperan lograr una plataforma para la industria aseguradora y reaseguradora para la segunda mitad del 2018.
Sumado a estos anuncios, afirman que mantienen sus intenciones de desarrollar y ensayar nuevas aplicaciones para distintos servicios del sector asegurador para el 2018, mientras establecen su primer producto terminado en el mercado. Además, mantienen sus intenciones de formar para inicios del 2018 una compañÃa que cumpla las funciones de investigación, desarrollo y manejo de operaciones comerciales de sus desarrollos. Los detalles sobre la formación de esta compañÃa lo harán público al final de este año.
La iniciativa de B3i se ha formado desde octubre del 2016, para implementar las tecnologÃas de contabilidad distribuida en el sector asegurador y poder aprovechar todos los beneficios de estas para acelerar el flujo de dinero en sus empresas, simplificar las auditorÃas de sus productos y reducir el uso de documentos fÃsicos. Desde entonces ha estado sumando más miembros poco a poco, hasta estas nuevas adiciones que la convertido en un consorcio con alcance global y puede atraer más a otras empresas del sector.
Con estos anuncios, es probable que se podrá observar bastante resultados para el sector asegurador, por parte de este consorcio para el año que viene. Cabe destacar que no es la única iniciativa trabajando en aplicar la tecnologÃa de contabilidad distribuida en el sector, lo que da un claro indicio del gran interés sobre esta tecnologÃa por parte este sector, asà como, un gran avance en el posible desarrollo y adopción de esta.