martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.562
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Chain y sus asociados revelan nuevo protocolo blockchain

Chain organizó un evento secreto donde 100 ejecutivos de empresas conocieron los avances en blockchain y la creación del dólar digital

Publicidad

Chain, Inc. anunció el lanzamiento del Chain Open Standard 1 (Chain OS 1), un protocolo blockchain de código abierto, que se desarrolló en un lapso de 18 meses con la colaboración estratégica con otras importantes compañías del sector financiero.

El Chain OS 1 ya se encuentra funcionando y potenciando diferentes proyectos en estas compañías, con las que se estableció la alianza durante el año 2014. En esta ocasión, es primera vez que el proyecto está dispuesto para un mercado y comunidad financiera más grande.

La demostración y discusión del proyecto se llevó a cabo el pasado lunes 11 de abril en la oficina principal de NASDAQ en Times Square, donde Chain organizó una reunión secreta de casi un centenar de ejecutivos de las empresas financieras más importantes del mundo, que deliberaron sobre la creación del dólar digital.

El nuevo protocolo de código abierto, que fue mostrado al grupo de empresarios durante el evento, fue creado con la intención de sostener una red blockchain que maneje los datos de quienes usen la red de forma segura y privada; y al mismo tiempo, que tenga la capacidad de manejar un gran volumen de transacciones de manera rápida.

El evento fue un nuevo punto de partida para los servicios financieros tradicionales y el estudio de la tecnología blockchain, gracias a lo que en él se logró y al gran número de empresas importantes que participaron. Wall Street está bastante interesado en la tecnología, debido a la posibilidad de un aumento en el número de transacciones al eliminar la actual demora que presentan los sistemas tradicionales.

Según la información manejada en el evento, dependiendo de la configuración de hardware y red, con esta nueva tecnología se puede procesar decenas de miles de transacciones por segundo; algo que destaca frente al hecho de que la capacidad máxima de procesamiento de Visa V es de 65.000 transacciones por segundo, mientras que la blockchain utilizada por Bitcoin actualmente es capaz de procesar entre seis y ocho operaciones por segundo.

Algo innovador para la industria, es la trasformación del efectivo a una forma digital. Marc West, quien es el director de tecnología de Fiserv dijo “Hemos creado un dólar digital”. Dicha creación fue utilizada para mostrar a los participantes del evento qué significa trabajar con débito y crédito instantáneo en la blockchain.  West agregó: “Esta es la primera vez que el dinero realmente se mueve”.

El evento creado por Chain, fue representado por empresas como NASDAQ, Citigroup Inc., Visa Inc., Fidelity, Finserv Inc. y otras, brindando a quienes estuvieron presentes la certeza de que las grandes empresas están tomando el tema tecnológico como algo que no pueden dejar pasar desapercibido. La evolución de la industria financiera está tocando la puerta de las pequeñas y grandes empresas.

Visa, Citi y NASDAQ han realizado inversiones dirigidas a Chain valoradas por estimaciones de Forbes en un total de 130 millones de dólares luego de la última ronda de financiamiento de la empresa, realizada en septiembre del año pasado. El potente grupo de inversionistas de Chain está conformado por Capital One, Citigroup, Fidelity, First Data, Fiserv FISV, Mitsubishi UFJ, Nasdaq, State Street y Visa.

Esta iniciativa establece un momento histórico para el desarrollo de la blockchain, gracias a la cantidad de firmas comerciales que accedieron a financiar el proyecto. Los ejecutivos de Wall Street se han interesado en la tecnología pues permite acelerar transacciones que tardan días en hacerse, liberando así miles de millones de dólares diariamente y manteniéndolos en circulación.

Chain es una empresa basada en San Francisco enfocada en brindar servicios a través de la blockchain, con el objetivo de que el mercado se transforme y se adapte a esta nueva manera de hacer negocios a través de la red. Debido a su enfoque, Chain ha recibido el apoyo de muchas empresas que quieren unirse al movimiento tecnológico, creando así un ambiente en donde la industria está evolucionando y adaptándose a la tecnología blockchain más rápido de lo esperado.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña