miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.667
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Blockchain permite a fabricantes de zapatos protegerse de falsificaciones

Una firma de zapatos deportivos estadounidense implementó un sistema de cadena de bloques para garantizar a sus clientes que sus zapatos son originales

Publicidad

Brooklyn-Born Greats, una empresa de zapatos deportivos exclusivos, firmó un acuerdo con la desarrolladora de softwares Chronicled y Origin, una empresa especializada en imprimir etiquetas 3D con sede en San Francisco. ¿El objetivo? Elaborar e incorporar etiquetas inteligentes en 3-D a cada par de zapatos, que permiten rastrear el origen del mismo hasta la fábrica mediante el uso de una cadena de bloques. Obviamente, se trata de una etiqueta imposible de falsificar, con lo cual la medida combate efectivamente la falsificación de las prendas.

Calzados Falsificados: un problema para la industria

Cada año, alrededor de USD 100 millones se pierden en ingresos por causa de zapatos deportivos falsificados en Estados Unidos. A nivel mundial, la cantidad de dinero que se llevan los falsificadores oscila los USD 600 millones; los principales fabricantes como Nike, Adidas, Converse, entre otros, acaban perdiendo dinero por causa de ello.

No obstante, son las pequeñas marcas las que más sufren por la falsificación precisamente porque no cuentan con las exorbitantes ganancias de Adidas o Converse. Este es el caso de Brooklyn-Born Greats, una marca que recientemente acaba de firmar un acuerdo con la superestrella de la NFL Marshawn Lynch. Ante la perspectiva de perder millones en uno de los contratos más importantes que tienen, la empresa ha virado hacia la blockchain para solucionar el problema.

¿Cómo funciona la solución?

Según declara Chronicled a Co.Design, el problema de la falsificación de prendas puede establecerse de la siguiente manera: «¿Cómo se permite que cualquier persona que compra ese producto para rastrear fácilmente a través de innumerables intermediarios de nuevo a su fuente de origen? Ante la pregunta caímos en cuenta que alguien ya había resuelto un dilema similar antes y su nombre es Satoshi Nakamoto». La desarrolladora de software comprendió entonces que la solución podía pasar por el uso de la blockchain, al fin y al cabo, el inventor del Bitcoin había usado la cadena de bloques precisamente para asegurar que los bitcoins no pudieran ser falsificados y que las transacciones pudiesen ser autenticadas.

Así, los desarrolladores de software conminaron a diseñar las etiquetas 3-D que llevaría cada par de zapatos de la línea Beast Mode (de Brooklyn-Born Greats) y se puso en marcha la idea: cada etiqueta tendría un código único (exclusivo para cada par de zapatos) de identificación estampada en ella. Ahora, dentro de esta etiqueta inteligente que se encuentra un pequeño chip NFC cifrado (similar al que tienen los pasaportes hoy en día) que puede ser rastreado con sólo escanear con un teléfono. Cómo mecanismo de seguridad, Origin diseñó la etiqueta para que la misma no pueda ser vulnerada sin que el chip interno se rompa.

Con esto hecho, Chronicled creó su propia blockchain, dedicada específicamente a las operaciones de zapatillas, tratando a cada etiqueta inteligente casi como un Bitcoin. Al escanear una etiqueta inteligente con la aplicación móvil, el usuario no sólo sabrá si es auténtico, sino que le dirá por dónde ha pasado ese par de zapatos deportivos. El sistema va a tal punto, que incluso si el usuario vende sus zapatos posteriormente, la etiqueta reflejará que en efecto ha pasado por manos de ese usuario y que se lo ha transferido a otro.

La etiqueta cuesta un par de dólares, por lo cual no representa una inversión costosa y con ello, ahora hay una línea de zapatos en el mercado que son los primeros artículos en utilizar tan peculiar e innovador sistema de garantía. Chronicled señaló que planea adaptar el uso de estas etiquetas a otros productos del sector de la moda y aseguran que Dinas, una marca de moda de alta costura estaría muy interesada en ser su próximo cliente.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña