martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.514
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Blockai utiliza la blockchain para proteger derechos de los artistas

La empresa Blockai recaudó 547K $ en capital semilla que fueron empleados para el lanzamiento de un nuevo servicio que utiliza la tecnología blockchain para proteger la propiedad intelectual de los artistas ante posibles violaciones de sus derechos de autor.

Publicidad

La empresa Blockai recaudó 547K $ de capital semilla para llevar a cabo el lanzamiento de un servicio para la protección de los derechos de autor de los artistas basado en la tecnología blockchain. Entre los inversores que participaron en esta financiación se encuentran Social Starts, Sterling VC, Vectr Ventures y aproximadamente 15 ángeles inversionistas.

Este servicio permitirá a los artistas registrar sus obras empleando una plataforma digital, contando con la protección de sus derechos de autor a partir del momento en el que realicen su registro. En este caso, la tecnología blockchain será empleada para la creación de una base de datos pública con un desempeño mucho más rápido, sencillo y económico en comparación con los procedimientos de registro tradicionales.

Como parte de su promoción inicial, Blockai les proporciona a los nuevos usuarios algunos créditos gratuitos en el momento de su registro con la finalidad de permitirles comprobar el desempeño de su servicio. El funcionamiento de esta plataforma es sencillo, los artistas solo deberán insertar el archivo que desean registrar y Blockai procederá a realizar el registro de este archivo en la Blockchain, produciendo un certificado que contiene datos como el nombre y el correo del autor, el código hash, la fecha de registro y el tamaño y tipo de archivo.

De acuerdo con Nathan Lands, CEO de la compañía, esta plataforma representa un punto medio entre el registro del trabajo artístico en la Biblioteca del congreso y no llevar a cabo registro alguno. Esta posición intermedia se debe a que esta plataforma no permitiría realizar una demanda legal por infracción de los derechos de autor, pero sus certificados podrían servir como una prueba válida ante un tribunal.

Blockai busca aprovechar el potencial de la tecnología blockchain para llevar a cabo registros precisos y transparentes. La empresa estima que esta idea de lugar al surgimiento de nuevos proyectos que posibiliten la creación de una base de datos global que permita llevar el control de los derechos de autor y el pago de regalías de los artistas, lo cual ofrecería a los artistas una mayor libertad a la hora de compartir su contenido digital en la red.

Esta representa una iniciativa relevante dentro de la industria cultural que podría captar la atención de los artistas sobre la blockchain, demostrando que el potencial de esta tecnología no se limita al sector financiero, sino que su potencial abarca muchas otras áreas dentro de las que se encuentra incluso el arte. La gestión de los registros de propiedad representa solo el primero de los posibles usos de la tecnología blockchain dentro del ámbito artístico y del contenido digital.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña