sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.067
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Alibaba combatirá la falsificación de comida aplicando blockchain

La solución para combatir la falsificación de alimentos en la página de compras en línea Alibaba, parece encontrarse en blockchain. En Australia, aplicarán esta tecnología a su cadena de suministros para combatir la comida falsificada

Publicidad

Durante una conferencia en Australia, el gigante chino del comercio en línea, Alibaba, manifestó el interés de la compañía por reducir el fraude alimentario –practica de sustituir los alimentos por otros de menor calidad en empaques de marcas reconocidas- utilizando la tecnología blockchain.

El Director General de Alibaba Group Australia y Nueva Zelanda, Maggie Zhou, dio a conocer que la compañía completó alianzas estratégicas para la construcción de una cadena de suministros soportada por la tecnología blockchain que permita monitorear el ciclo de producción de los alimentos para reducir los fraudes alimenticios en China.

El proyecto llamado Food Trust Framework (Marco de confianza de alimentos, en español) seguirá los alimentos desde la granja hasta el plato, y para ello, se construirá en Australia un libro contable distribuido para los proveedores, que será utilizado en toda la cadena de suministros. Un objetivo para el que cuenta con tres aliados clave: la firma de servicios profesionales PwC, junto a las compañías australianas Blackmores in Canberra –un proveedor de vitaminas y suplementos nutricionale–s, y el servicio postal Australian Post, las cuales se encargarán de realizar las pruebas piloto en el mercado desde sus propias cadenas de suministros.

Se espera que el proyecto blockchain permita la visualización en tiempo real del estatus de envío, el aumento de la transparencia en los procesos y la mejora de la seguridad dentro de los procesos de Alibaba,gracias a la característica de inmutabilidad de la blockchain. Esto, hay que sumarlo a la intensión del  Food Trust Framework de lograr un marco respetado globalmente que además de proteger al consumidor de alimentos pedidos por Internet, funcione para recuperar la confianza de los clientes.

Hay que tener en consideración que este proyecto nace por el incremento del fraude con alimentos ofertados en línea, una situación que a nivel mundial ha conducido a la desconfianza de muchos consumidores por la falsificación de productos aprobados por las autoridades sanitarias, poniendo en riesgo su salud.

Una situación por la cual Alibaba se ha visto afectada, ya que en China se han presentado acusaciones por parte de los consumidores, ya que estos alegan –y no en vano- que algunas de las líneas de mercado de Alibaba están llenas de comida falsificada.

El fraude alimentario es un grave problema mundial que no solo cuesta a la industria alimentaria miles de millones cada año, sino que pone en riesgo la salud de los consumidores. Es por esto que la firma del acuerdo de hoy es el primer paso en la creación de un marco respetado globalmente, uno que protege la reputación de los comerciantes y da a los consumidores más confianza para comprar alimentos en línea.

Maggie Zhou
Gerente

Por el momento, la compañía china ha atacado el fraude directamente y fue hace unos meses cuando demando a dos vendedores falsos de relojes de Swarovski, reclamando 1.4 millones de yuanes por daños y prejuicios. Pero, no mucho después de la demanda, se unió a la Alianza Anti-falsificación de Datos Generales como primer paso para combatir la venta de productos falsificados en China.

Con respecto a Food Trust Framework habrá que esperar un poco más para conocer cómo será la dinámica de pruebas e investigación.

Imagen destacada por Photographee.eu / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña