¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
21.co, el servicio que te permite ganar dinero resolviendo tareas y respondiendo correos electrónicos, ha cambiado su marca a Earn.com, y está trabajando en el lanzamiento de un nuevo token construido sobre la red Ethereum y que será distribuido a los usuarios registrados en la página.
La compañía, ahora llamada Earn.com, informó que su producto no ha cambiado, pues todos los servicios que ofrecía bajo el nombre de 21.co siguen activos, y aunque todos los enlaces a sus páginas cambiaron para ajustarse al nuevo nombre, los hipervínculos que utilicen 21.co redirigirán a la nueva dirección. La base de datos también se mantiene intacta, por lo que los usuarios no tienen que realizar ningún ajuste relacionado con la nueva imagen de la marca.
Este cambio, aseguran, se debe a que de esta forma los nuevos usuarios pueden comprender mucho más facilmente cuál es el objetivo del proyecto, especialmente aquellos que se están iniciando en el mundo de las criptomonedas.
Aseguran que su producto está concebido como una red social positiva, en la que, en vez de distraer al usuario y tener un impacto negativo en su rendimiento, brindan oportunidades para ganar dinero resolviendo pequeñas tareas, como encuestas y respondiendo mensajes pagados por el remitente.
Aunque la red ha realizado sus pagos con bitcoins desde sus inicios, anunciaron que están desarrollando un nuevo token propio, construido sobre el formato de contratos inteligentes ERC20 y que será distribuido a los nuevos usuarios. Recalcaron que esta distribución no se realizará mediante una Oferta Inicial de Monedas, sino mediante la resolución de tareas y contará con una oferta que se reducirá a la mitad cada vez que el número de usuarios se doble. Es decir, mientras más pronto se registren en la plataforma y verifiquen su usuario, mayor será la cantidad de tokens que recibirán al momento del lanzamiento. Igualmente, la nueva moneda no podrá ser minada, la única forma de obtenerla es a través de la plataforma.
A pesar de incluir su token personal, la plataforma seguirá utilizando bitcoins, y planean agregar más monedas, para que el usuario tenga la libertad de elegir cómo prefiere recibir sus ganancias. Además, al construir su moneda sobre la plataforma ERC20, ésta puede ser intercambiada por cualquier otra moneda, pues utilizará los mismos algoritmos que la red de Ethereum.
El servicio actualmente permite integrar la dirección de Gmail a su plataforma, invitando a las direcciones que no se encuentren en la lista blanca, conformada por las personas cercanas al usuario, a pagar entre 1 y 100 dólares para que el mensaje llegue al buzón. El equipo resalta que los remitentes se ven conminados a pagar para que el mensaje sea más notorio y el usuario se interesa en contestar para poder recibir el dinero.