lunes, mayo 12, 2025 | bloque ₿: 896.373
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Coin Metrics: reporte sobre la actividad de la blockchain de Kin es inexacto

Coin Metrics mostró que la actividad considerada por Kik para afirmar que Kin es más utilizada que Bitcoin o Ethereum es inexacta.

Publicidad
  • Coin Metrics analizó la cadena de bloques de Kin para medir su actividad.
  • El informe desmiente la afirmación de que hay más de 300 mil personas que usan Kin.

El proveedor de datos Coin Metrics publicó un reporte para demostrar que las afirmaciones de Kik sobre el nivel de actividad de la blockchain de Kin y su tasa de adopción son inexactas.

El informe, titulado Un análisis de la actividad en la cadena de Kin se publicó este lunes. En él, Coin Metrics analizó la actividad de la cadena de bloques de Kin para abordar dos afirmaciones hechas por Kik en el marco de la demanda que la SEC introdujo contra esta compañía el pasado cuatro de junio.

Las dos afirmaciones realizadas en la respuesta de Kik a la SEC son, en primer lugar, que «Kin excede a Ethereum y Bitcoin en la actividad diaria de la blockchain, lo que demuestra la amplia aceptación y aceptación de Kin», y en segundo lugar, que «más de 300.000 personas ganaron y gastaron Kin como moneda».

Debido a que Kin ha pasado por múltiples cambios de infraestructura (hay tres versiones de la cadena de bloques de Kin desde su lanzamiento), Coin Metrics señaló que, para analizar la actividad de la cadena, solo tomaría los datos de Kin 2 y 3. Kin 2 es una versión centralizada de la cadena de bloques de Kin diseñada para ser un punto medio para la transición completa hacia Kin 3, una cadena derivada del protocolo de Stellar.

Primera afirmación

Según Coin Metrics, debido a su novedad, las cadenas de bloques no comparten el mismo nivel de estandarización que las aplicaciones tradicionales para estimar la actividad, como, por ejemplo, los usuarios activos diarios. Por ello, Coin Metrics aborda la actividad de la blockchain utilizando dos criterios: el recuento de operaciones (que Kin utiliza como evidencia para respaldar su actividad) y la transferencia de valor.

Recuento de operaciones

Kik define la actividad de la cadena de bloques como «el número de operaciones en la cadena de bloques en las últimas 24 horas». Según Coin Metrics, hay dos operaciones distintas que ocurren en la blockchain de Kin: pagos y creación de cuentas. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, la creación de una cuenta se registra como actividad en la cadena de Kin 3. Por ello, los datos de la cadena de bloques muestran que en los últimos tres meses, el 36% de las operaciones de Kin 2 y el 72% de las operaciones del Kin 3 han sido creaciones de cuentas.

Mientras que la creación de la cuenta en Kin podría ser un buen indicador de la actividad de la cadena de bloques, Coin Metrics señala que la blockchain de Kin no requiere un saldo de cuenta mínimo a pesar de que Stellar requiere una «reserva básica» para «evitar que se abran direcciones vacías en la cadena de bloques». Por lo tanto, las cuentas de Kin pueden permanecer vacías indefinidamente. De hecho, aproximadamente el 93% de todas las cuentas de Kin están vacías.

Coin Metrics actividad Kin
Balance de cuentas vacías en la blockchain de Kin. Fuente: Coin Metrics.

Transferencia de valor

Debido a que la blockchain de Kin es barata a la hora de realizar transacciones, la transferencia de valor, según Coin Metrics, «a menudo es bastante ruidosa». Un ejemplo de ruido es cuando un usuario mueve criptomonedas entre diferentes cuentas que posee. Coin Metrics diseñó una métrica de transferencia de valor ajustada, para eliminar lo que considera un comportamiento de ruido y spam. Esto llevó a las siguientes conclusiones:

  • A pesar de tener un alto número de operaciones diarias, el valor de transferencia ajustado de Kin es mucho más bajo que otras blockchains.
  • Mientras que otras cadenas tienen una transferencia de valor promedio en miles, el valor de transferencia promedio de Kin se ha mantenido cercano a USD 1.

Respecto a la primera afirmación, Coin Metrics concluye que, por su naturaleza, una plataforma como Kin tendrá más transacciones con cantidades más pequeñas. Sin embargo, esta actividad depende en última instancia de cómo se define. Si la actividad fuera medida por el recuento de transacciones, Kin se consideraría la cadena de bloques más activa. Si se mide por la transferencia de valor, Kin se consideraría la menos activa.

Segunda afirmación

De acuerdo a Coin Metrics, mientras que las aplicaciones tradicionales usan información personal para identificar usuarios únicos, las cadenas de bloques solo tienen direcciones, lo que dificulta la determinación de cuántas personas están realmente usando una blockchain.

Coin Metrics utiliza «direcciones activas» para abordar la segunda afirmación. Debido a que esto se refiere a la cantidad de ingresos y gastos de Kin, Coin Metrics filtra sus datos para centrarse en las direcciones que realizan pagos en la cadena de bloques de Kin. Así concluyen lo siguiente:

  • La cantidad de direcciones activas originadas en Kin 2 es significativamente mayor que en Kin 3.
  • Kik parece estar usando datos de la cadena Kin 2 para respaldar sus afirmaciones sobre el uso.
  • Tanto Kin 2 como Kin 3 tienen más direcciones activas que recibieron pagos que aquellas que originaron pagos, es decir, hay más ingresos en Kin que gastos.

Coin Metrics también agrega que, en su punto máximo, solo ha habido aproximadamente 35.000 direcciones con más de 10.000 Kin (USD 0,23 en el momento de la redacción). «Se trata de órdenes de menor magnitud que otras blockchains en nuestra muestra, cada una de las cuales tiene al menos 1.000.000 de direcciones que tienen al menos USD 1», concluye Coin Metrics.

Coin Metrics actividad Kin
Número de direcciones con balances significativos en distintas blockchains. Fuente: Coin Metrics.

Para la segunda afirmación, Coin Metrics concluye que «aunque Kin tiene un número relativamente alto de direcciones activas, posee una cantidad relativamente baja de direcciones con saldos significativos». Además, la comparación entre los usuarios de cada cadena es difícil, porque tienen diferentes casos de uso y costos de operación.


Versión traducida del artículo de Steven Zheng para The BlockCrypto.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña