¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Los proyectos que constantemente posponen sus lanzamientos deben ser puestos bajo sospecha
-
Esquemas centralizados y más enfocados en el mercadeo que en el desarrollo, son indicios de peligro
La caÃda del precio de las criptomonedas ha ayudado a que el ecosistema y los inversionistas descubran que muchos proyectos no cumplieron con las expectativas generadas, ni con las promesas de desarrollo planteadas. No obstante, muchos siguen luchando por mantenerse entre los primeros lugares del mercado, incluso a pesar de que su producto, el caso de uso que implique y la viabilidad del proyecto puedan estar en entredicho.
En este artÃculo le ofreceremos cinco preguntas básicas que uno debe responder antes de invertir en cualquier proyecto basado en criptoactivos. Sostenibilidad, desarrollo y facilidad de intercambio son algunos de los puntos que requieren ser evaluados.
¿Es un proyecto sostenible?
Un elemento fundamental es la sostenibilidad del proyecto, que parte del buen funcionamiento del protocolo y se hace factible con un buen esquema de incentivos, que garantice que la red funcione sin que los actores que deban participar de ella tengan motivos para atacarla, sean mineros, inversionistas, desarrolladores o usuarios. En ese sentido, la necesidad a la que responde y la utilidad tienen un papel preponderante, dado que solo asà se garantiza que el proyecto pueda generar y mantener su valor en el tiempo.
Además, es importante que el caso de uso del criptoactivo sea real y viable, de manera que no sirva únicamente para la especulación, sino que sea verdaderamente útil para un fin. Una moneda especÃfica para dentistas, plomeros, crÃticos de arte es poco competitiva frente a instrumentos de pago de mejor funcionamiento como bitcoin (BTC) o los propios pagos digitales tradicionales.
¿Es de código abierto?
En el entorno de los criptoactivos, la mayorÃa de los proyectos cuentan con protocolos de código abierto. Esta es una caracterÃstica importante, pues permite que más personas alrededor del mundo puedan ayudar al desarrollo del protocolo de la criptomoneda y de aplicaciones compatibles, al mismo tiempo que facilita la realización de pruebas técnicas sobre su código base.
Un proyecto desarrollado con código abierto garantiza la auditabilidad del mismo, de manera que posibles backdoors o trampas en el código podrÃan ser detectadas, antes de que sean aprovechadas por desarrolladores maliciosos o hackers. ¿Su monedero es de código abierto? ¿Se puede auditar el manejo de las finanzas internas y del protocolo? Todos estos elementos deben evaluarse para saber si se está ante un proyecto dudoso, que puede convertirse en fallido.
¿Han cancelado lanzamientos? ¿Cuáles son las razones?
Este elemento está directamente relacionado con el desarrollo del proyecto. Generalmente los responsables de los proyectos relacionados con criptoactivos hacen anuncios para informar sobre el lanzamiento de nuevos productos y servicios, redes de prueba y principales, entre otros. Sin embargo, muchas veces se ven forzados a recular y este horizonte se convierte en un mero espejismo.
Más allá de la decisión de suspender o postergar una determinada novedad, debemos atender a las razones que motivan esta decisión. ¿Son dificultades técnicas? ¿Son fallas de servicios externos? ¿Son anuncios basados en promesas irrealistas? Si los responsables del desarrollo de un proyecto se ven obligados a suspender un lanzamiento, deben conocer las causas que les impulsan a tomar semejante decisión y, generalmente, dan explicaciones a su comunidad. No obstante, si el incumplimiento de estas fechas o la falta de explicaciones al respecto se hacen la norma, el usuario podrÃa estar ante un proyecto fallido.
¿Tiene un producto o es solo un proyecto a futuro?
Muchas supuestas implementaciones de blockchain y criptoactivos no tienen un producto realmente en funcionamiento, sino que, a partir de sus potencialidades y fortalezas, se proyecta un precio determinado. Este tipo de estimaciones es lo que hace que actualmente, en muchos casos, sea preeminente el valor especulativo de un criptoactivo ante el valor que amerita su utilidad y su desarrollo tecnológico.
Es necesario considerar que la ausencia de un producto no puede prolongarse más allá de las primeras etapas de desarrollo de un proyecto. Por lo que, especular con el precio de las posibles potencialidades y el valor futuro de un criptoactivo: sin cadena de bloques, sin monederos y con poco más que una hoja de ruta y un equipo de desarrolladores, es sumamente arriesgado. ¿Existe una red (de pruebas o principal)? ¿Cuándo se dará el lanzamiento oficial del producto? ¿La hoja de ruta se ha cumplido o se ha reprogramado constantemente?
¿En qué mercados puede intercambiarse el criptoactivo y con qué facilidad?
En caso de que todo lo anterior resulte satisfactorio, aún resulta pertinente preguntar por la posibilidad de cambiar el criptoactivo nativo del proyecto, al menos, por bitcoins o alguna moneda fÃat de amplia difusión como euros o dólares. Además, también es necesario conocer la liquidez que existe en estos mercados.
Por otro lado, el simple hecho de que una criptomoneda sea aceptada para su intercambio, no garantiza que esta operación se haga de manera sencilla; especialmente cuando se trabaja con plataformas o criptoactivos con muy bajo volumen de intercambio y muy poca liquidez.
Mientras más complejo sea cerrar una posición en un determinado criptoactivo (venderlo o cambiarlo por otro activo), menos confianza debe tener el inversionista en su potencial. Algunos de estos instrumentos son pensados únicamente con el fin de enriquecer a una persona o grupo, que aprovechan el mercado especulativo para captar inversionistas incautos. ¿Las grandes casas de cambio trabajan con esta moneda? ¿Qué casas de cambio permiten su intercambio y contra qué pares? ¿Solo puede comerciarse con miembros de su equipo de desarrollo o de su DAO? ¿Qué volumen de intercambio presenta en las plataformas donde se comercia con él?
Como hemos visto, existen muchas preguntas útiles para desenmascarar un proyecto relacionado con criptoactivos cuyo potencial es dudoso. Su desarrollo tecnológico es quizás el punto más importante, pero, como hemos visto, existen otros elementos importantes a evaluar. Este proceso es sumamente importante a la hora de invertir, especialmente en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas.
Â
Imagen destacada por: Kaspars Grinvalds / stock.adobe.com