¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
En Julio del año pasado en CriptoNoticias reseñamos la iniciativa del Sistema de Asistencia Social de Reino Unido para utilizar la tecnología blockchain como mecanismo para distribuir los pagos que realiza el Departamento de Trabajos y Pensiones; prueba que fue realizada y obtuvo “resultados alentadores”, aunque a raíz de ella se han presentados dudas por la privacidad de los participantes.
Hace pocos días el conservador Lord Henley, subsecretario parlamentario del Departamento de Trabajos y Pensiones (DWP, por sus siglas en inglés), se refirió a las pruebas realizadas con la empresa de contabilidad distribuida GovCoin durante 2016 ante la Cámara de los Lores; alegando que a pesar de que las pruebas habían concluido en buenos resultados –y que algunos participantes lo calificaron como “muy útil”- aún no han decidido hacer una prueba que incluya más personas, según reporta el Diario Public Technology.
Asimismo, Lord Henley se refirió a las preocupaciones suscitadas por algunos parlamentarios con respecto a la privacidad en las pruebas, como la parlamentaria Margot Lister, quien durante el debate en la Cámara señaló su preocupación porque la tecnología podría ser usada para monitorear y controlar información inmutable por el Departamento, intervención ante la cual Henley aclaró que el DWP “no tiene ningún acceso” a la información de consumo de los participantes en el programa, y de adoptarse o realizarse una prueba más grande habrían controles apropiados.
Nosotros no tenemos acceso a esa información o a ninguna otra prueba que contemplemos. Y lo que nosotros queremos es continuar así. Obviamente, esa información estará disponible para Disc (Fintech GovCoin University College de Londres), pero eso está protegido por los principios de protección de la data.
Lord Henley
Subsecretario parlamentario
Es importante recordar que la prueba realizada hace casi un año, fue para una muestra de entre 20 y 30 personas para conocer qué beneficios traerían la implementación de un sistema blockchain para gestionar los pagos de manutención y pensión del DWP, como la velocidad en las transacciones y la seguridad de las transferencias; prueba piloto que fue realizada con el apoyo de Barclays y la compañía eléctrica RWE npower.
Sin embargo, en el parlamento inglés las opiniones sobre la implementación de este protocolo para una prueba a mayor escala están divididas. Por su parte el parlamentario conservador Chris Holmes dijo durante la sesión que sí bien blockchain representa una oportunidad potencial para empoderar al ciudadano, el gobierno está en la obligación de establecer un “camino claro, bien pensado y evidenciado para pasar de prueba piloto a prueba de escala”.
Por lo visto, las opiniones divididas respecto al uso social de la blockchain en Londres deja a esta posibilidad de adopción en un punto gris. Por lo que estaremos atentos a nuevas posturas de los participantes de la política inglesa sobre el tema.