¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
En el marco de la conferencia tecnológica eMerge Américas que se realizó este 23 y 24 de abril en Miami Beach, el cantante, compositor y productor estadounidense Armando Pérez, conocido en el mundo artístico como Pitbull, anunció que producirá un concurso de programación blockchain que permitirá utilizar Ethereum para desarrollar ideas innovadoras en el ámbito de la música y descentralizar la industria.
La información, difundida el día de ayer, señala que es el nombre elegido para el concurso que Pitbull producirá será Smackathon, conjuntamente con eMerge Américas y el soporte técnico de Zeppelin, compañía especializada en reforzar la seguridad de la tecnología e infraestructura blockchain.
A través de su cuenta en Instagram, el cantante de origen cubano convocó a los desarrolladores blockchain invitándolos a participar en el concurso, pidiendo su ayuda para “interrumpir” el negocio de la música y ayudar a los artistas de todo el mundo.
Imagen destacada por Tomasz Zajda / stock.adobe.com
Pitbull expresó que su propósito es aprovechar las ventajas de la tecnología de contabilidad distribuida para descentralizar la industria de la música.
Aunque señala que no hay criterios específicos, afirma que el objetivo es desarrollar acuerdos de regalías de artistas hasta listas de reproducción seleccionadas, entre los muchos aspectos que forman parte de esta industria, que de esta manera también aprovecha los cambios e innovaciones posibles con la tecnología blockchain.
Agrega la información que el cantante está dispuesto a invertir en el financiamiento de la propuesta que le guste y contribuir a hacerla realidad, al igual que sus socios en este proyecto: eMerge, Zeppelin y Medina Capital (fundada por el creador de eMerge, Manny Medina).
Pitbull promete realizar una final similar a la serie estadounidense de telerrealidad Shark Tank (Negociando con tiburones), en la cual un panel de inversores potenciales, llamados tiburones, evaluaba las ofertas de aspirantes a empresarios que buscaban inversiones para sus negocios o productos.
Las bases del concurso
Los participantes optarán por un premio de $6.000 y dispondrán de un lapso que va desde el 24 de abril hasta el 25 de mayo para desarrollar una solución basada en blockchain, utilizando la plataforma de contratos inteligentes de código abierto de Zeppelin en Ethereum.
Una vez concluido el plazo, las ideas serán evaluadas y se seleccionará un grupo de finalistas que viajarán a Miami para presentar su proyecto ante 4 jurados, incluido el cantante.
Señala la publicación que las presentaciones se evaluarán considerando aspectos como originalidad, utilidad, exhaustividad, diseño y tecnología. Se otorgarán puntos de bonificación a los desarrolladores que utilicen la plataforma OpenZeppelin, homónima de Zeppelin, soporte back-end de Smackathon.
Sobre ello, el CEO de Zeppelin, Demian Brener, expresó que tratan de hacer que la plataforma sea fácil y segura para que cualquiera participe. Considera además que hacer Smackathon y asociarse a la marca de Pitbull ayudará a la empresa a impulsar sus metas, incluso a futuro.
Por su parte, Melissa Medina, vicepresidenta ejecutiva de la conferencia de tecnología eMerge Américas, que se realiza anualmente en Miami, destacó la importancia de la participación de Pitbull en este proyecto, destacando que el cantante pronuncia un discurso en la conferencia desde su creación en el año 2014.
No es la primera vez que un músico incursiona en el mundo de blockchain y las criptomonedas buscando innovaciones en esta industria. En marzo pasado el holandés DJ Don Diablo, productor de música electrónica desde hace 20 años, anunció la creación de un token de utilidad basado en una plataforma blockchain para la hiper-realidad aumentada.
Así mismo, la industria ya cuenta con algunos avances gracias a la cadena de bloques, entre ellos la plataforma blockchain especializada en la música en vivo, Viberate, que recientemente se integró a iniciativa blockchain Enterprise Ethereum Alliance (EEA), al igual que la compañía de música VOISE, pionera de la música descentralizada, entre otras disqueras que también han aprovechado las ventajas del ecosistema emergente.
Imagen destacada por Tomasz Zajda / stock.adobe.com