sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.155
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Mezquita de Londres es la primera en Reino Unido en aceptar donaciones con criptomonedas

La mezquita de Shackelewell Lane se convirtió en pionera dentro del Reino Unido, al aceptar donaciones en criptomonedas durante el período musulmán conocido como Ramadán, que este año comenzó el pasado 16 de mayo.

Publicidad

Una mezquita ubicada al este de Londres, en Reino Unido, se convirtió en la primera en aceptar donaciones en criptomonedas durante el período musulmán conocido como Ramadán, que comenzó el pasado 16 de mayo y culminará el 14 de junio.

Se trata de la mezquita de Shackelewell Lane, la primera de origen turco que se radicó en Reino Unido en 1977, la cual está aceptando donaciones en bitcoin (BTC) y ether (ETH). El objetivo es atraer aportes de un público más amplio de musulmanes en todo el mundo, que son poseedores de criptomonedas, según declaró a los medios de comunicación el presidente del consejo de administración, Erkin Guney.

La mezquita está siendo asesorada por la startup de blockchain Combo Innovation, empresa con sede en Londres que se especializa en atender mercados financieros islámicos. El CEO de la compañía, Gurmit Singh, fue quien sugirió la opción de aceptar criptodivisas como parte del Zakat: un monto basado en el 2,5% de las riquezas obtenidas que todo musulmán, a excepción de los más pobres, debe entregar a la caridad una vez al año durante el Ramadán.

Guney agregó que los consejeros religiosos estuvieron de acuerdo con la propuesta y que la decisión se tomó luego de obtener información sobre otras mezquitas, fuera de Reino Unido, que también aceptarían donaciones en criptomonedas. Por esta razón les pareció buena idea convertirse en la primera mezquita que lo hiciera en ese país.

Las donaciones se están realizando en el sitio web de la mezquita, donde se pueden ver las direcciones criptográficas y códigos QR de las carteras de BTC y ETH a las que se transferirán los fondos. Luego, lo recibido será intercambiado a libras esterlinas. De acuerdo a lo expuesto por Erkin Guney, aspiran recaudar alrededor de 10.000 libras esterlinas, que se destinarán a ayudar a los pobres de la localidad y a realizar arreglos en las instalaciones de la mezquita.

Para los consejeros, el éxito de esta iniciativa posiblemente motive a otras mezquitas y organizaciones benéficas musulmanas en todo el mundo a adoptar las monedas criptográficas.

Las criptomonedas en la religión islámica

Respecto a la compatibilidad de las criptomonedas con el islam, uno de los consejeros de la mezquita de Shackelewell Lane, Zayd al Khair, declaró que se evaluaron las diferentes posturas de académicos islámicos sobre el tema de las criptodivisas, encontrando opiniones divididas. En consecuencia, eligieron el enfoque más práctico y aceptaron la innovación.

Cabe destacar que la tecnología blockchain y las criptomonedas han sido motivo de debate en los países islámicos. Sobre ello, la Organización de contabilidad y auditoría para instituciones financieras islámicas, que reúne a expertos financieros musulmanes, realizó el pasado mes de abril una conferencia donde discutió su compatibilidad con la Sharia (ley islámica), sin llegar a una postura clara al respecto.

El debate se centra, por un lado, en la postura de quienes consideran que las transacciones con criptomonedas -al no estar respaldadas por el oro o por dinero fíat- encajan en el concepto islámico de usura (riba), una acción prohibida en el Corán. Mientras que la postura contraria no está de acuerdo con esta interpretación y se muestra más dispuesta a la adopción de los criptoactivos.

 

Imagen destacada por: Leo Lintang / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña