sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.144
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Grandes compañías chinas siguen apostando a la tecnología blockchain

A pesar de las restricciones al intercambio de criptomonedas en China, grandes compañías como Alibaba, Tencent, Baidu y Huawei siguen desarrollando aplicaciones a través de la tecnología blockchain.

Publicidad

 

China, el país que manejaba el mayor volumen de intercambio con criptomonedas, decidió prohibir este tipo de transacciones en su país el pasado mes de septiembre, así como la realización de Ofertas Iniciales de Moneda. A pesar de esto, el desarrollo de aplicaciones utilizando la blockchain aún es permitido, por lo que grandes compañías tecnológicas con sede en la región han apostado por el uso de esta tecnología.

Alibaba, uno de los conglomerados más grandes en Asia que posee desde compañías de servicio en la nube hasta plataformas de comercio, anunció recientemente que aplicaría la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT) al rastreo de bienes de su programa Luxury Pavilion.

Según un vocero de la empresa:

Alibaba Cloud posee 43 zonas disponibles a lo largo de 18 regiones en todo el mundo, por lo que es capaz de comprometerse con aplicaciones de blockchain a gran escala. Paralelo a esto, la encriptación de equipos y chips, junto a procesos de autenticación de identidad puede proveer la máxima protección a la seguridad y la privacidad de los usuarios.

Alibaba Cloud

Tencent, otra compañía que posee gran peso en el mercado de la región y que se enfoca en servicios de internet y redes sociales, anunció el lanzamiento de un juego basado en la cadena de bloques, aunque dijo que los detalles se conocerán este 23 de abril.

Baidu, la compañía detrás del buscador más popular en China, se sumó igualmente al ecosistema blockchain y lanzó Totem, una aplicación para proteger la propiedad intelectual de las imágenes y fotografías que circulan en la web.

Según informaron los representantes de la aplicación: “la información de copyright está permanentemente escrita en la blockchain”. De esta manera, los imágenes en la web podrán ser rastreadas y se garantizará que su uso sea acorde a las políticas de derecho de autor.

Por último, la compañía Huawei, conocida por sus dispositivos electrónicos vendidos alrededor del mundo, lanzó un proyecto llamado Blockchain Service que permitirá crear contratos inteligentes para verificar la identidad de los usuarios y rastrear la cadena de suministro de la empresa.

Como vemos, a pesar de que China prohibió el intercambio con criptomonedas y las ICO, generando que casas de cambio buscaran nuevos horizontes, sigue siendo un país en el cual el ecosistema blockchain está en constante crecimiento.

Imagen destacada por Flyinglife / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña