sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.187
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Fondo multimillonario para financiamiento de blockchain es creado en China con respaldo del gobierno

El Fondo Global de Innovación Blockchain Xiongan fue creado en China por iniciativa privada con el respaldo de autoridades gubernamentales. Se estima que el fondo reciba más de mil millones de dólares, apuntando al desarrollo e innovación de la tecnología de contabilidad distribuida.

Publicidad

Un nuevo fondo de financiamiento para empresas de tecnologías innovadoras fue creado en China con respaldo de autoridades gubernamentales.

El Fondo Global de Innovación Blockchain Xiongan fue anunciado el día de hoy durante la inauguración del Parque Industrial Blockchain, ubicado en la ciudad de Hangzhou, localidad reconocida por hospedar a empresas relacionadas con la innovación, entre las que destaca Alibaba, y que funcionará como incubadora de proyectos de este ramo industrial.

Según informa el medio local Sohu, el fondo de financiamiento recibirá cerca de $400 millones de dólares del gobierno local (Distrito de Yuhang) para ser invertidos en el sector blockchain, siendo un 30% del total del fondo creado. Esta es una iniciativa de la firma de inversion Tunlan Investment, el Comité Administrativo para la Ciencia y Tecnología de la ciudad y Hangzhou Haojing Investment Management Co., y será manejado también por las firmas Youyi Investment e INBlockchain.

Entre sus participantes se halla Xu Xiaoping, fundador de Zhenfund, firma de capital de riesgo que ha participado con anterioridad en proyectos blockchain como Lino. A su vez, Li Xiaolai, quien es inversionista independiente de blockchain y bitcoin, participará como gerente general del fondo de inversión.

Según las informaciones, diez proyectos de tecnología blockchain no mencionados participarán en la incubadora industrial, tan variados como lo son servicios de almacenamiento en la nube, comercio de criptoactivos y la gestión de inversiones.

Si bien las criptomonedas han caído en el ojo del huracán regulatorio de las autoridades gubernamentales de China, esta se hallan fuertemente interesadas en desarrollar la tecnología blockchain para desarrollar diversas tareas.

Es bien sabido que China es uno de los principales exportadores de productos del mundo, y las diversas industrias de manufactura y producción de materia prima podrían beneficiarse de blockchain, por lo que este esfuerzo de inversión podría potenciar su desarrollo para los próximos meses, pues no solo participa la industria privada sino que esta iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno. De hecho, ya esta posibilidad se constata al haberse exportado desde ese país el primer cargamento de gasolina utilizando la tecnología de contabilidad distribuida.

A pesar de estas iniciativas, en el contexto geopolítico está teniendo una guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que podría hacer resultar ganador a Bitcoin como respaldo de valor ante los perjurios financieros que ambas naciones se infligen por medio de la imposición de limitaciones y el aumento de los impuestos en el intercambio comercial.

 

Imagen destacada por: moerschy / pixabay.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña