domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.217
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estudio reporta que 37% de minoristas de México trabajarían con criptomonedas

El estudio, titulado "La ciberseguridad en la industira retail" y realizado por PwC, evaluó las medidas de seguridad tomadas por las empresas minoristas.

Publicidad
  • Uno de cada tres encuestados aseguró que ya está implementando esta tecnología.
  • 50% de las empresas consultadas han subido información sensible a la nube.

La empresa especializada en seguridad y consultoría jurídica, PwC, publicó un informe sobre el estado de los retailers o minoristas en México. Asegura que al menos el 37% de las empresas consultadas están investigando cómo utilizar criptomonedas en su negocio.

adopcion-minoristas-pagos-criptoactivos
Esta infografía fue publicada por PwC y contiene todos los datos del estudio. Fuente: PwC.

Titulado «GSISS 2018: La cibersegiridad en la industria de retail» el estudio presenta el panorama general de la industria de los minoristas en México, haciendo especial énfasis en las políticas de manejo de seguridad y riesgo de este tipo de empresas. De acuerdo con el informe, una de cada tres empresas consultadas ya ha implementado una solución de pagos con criptomonedas, aunque sin ahondar en mayores detalles.

Aunque este porcentaje es sumamente significativo, el 57% de las empresas que no han planteado soluciones con esta tecnología asegura que esta estrategia no se ha creado debido a la falta de demanda de los usuarios de sus servicios.

La investigación hizo especial énfasis en la seguridad, pues la adopción de nuevas tecnologías y soluciones técnicas debe darse en un entorno seguro. Así, al menos el 50% de las empresas aseguró que maneja información sensible en la nube, y 72% de los negocios con este tipo de implementación afirmó realizar chequeos regulares a los protocolos de seguridad de sus proveedores de servicio.

No obstante, 44% de las empresas no cuentan con una estrategia de seguridad de la información y 48% no tiene programas de capacitación en la materia. El 74% de las empresas que participaron en el estudio de PwC ya han integrado sistemas de detección de amenazas de última generación y el 48% utiliza sistemas de identificación y acceso de alto nivel.

No queda claro qué tipo de criptomonedas utilizarán, pero el hecho de que al menos un tercio de los consultados ya haya implementado una solución de pagos con este tipo de instrumentos financieros sugiere que el interés es legítimo.

Estas cifras apuntan a que el interés de los pequeños comerciantes en las criptomonedas está evolucionando. Además, coincide con la tendencia positiva que reportó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según este estudio, el número de empresas que están trabajando con emprendimientos FinTech y criptoactivos aumentó más del doble.

De acuerdo con el BID, en el 2017, 31 del total de 393 compañías FinTech evaluadas desarrollaron soluciones relacionadas con los criptoactivos. Para este año, esa cifra aumentó a un 6,3% de 1100 compañías, para arrojar un total de 73 empresas.

Imagen destacada de Алексей Струйский / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña