sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.159
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estudio de IBM: 33% de empresas encuestadas usa o planea usar blockchain

En un estudio a 3 mil altos ejecutivos a nivel mundial, IBM reveló la perspectiva del mundo empresarial en cuanto a adopción y desarrollo de la tecnología disruptiva. En una vasta mayoría, la adopción estaría dirigida a crear nuevos modelos de negocio.

Publicidad

En una encuesta a 3 mil altos ejecutivos de diferentes sectores a nivel mundial, el Institute for Business Value de IBM reveló que 33% de las empresas ya utilizan tecnología blockchain o se plantean su uso en breve, mientras que un 78% se encuentra en fase de exploración para desarrollar nuevos modelos de negocio.

Según IBM, se trata del mayor estudio elaborado hasta la fecha para conocer la opinión de los altos directivos respecto a blockchain. El informe compara además aquellas organizaciones que ya están experimentando o implementando  blockchain de manera activa (a los que denomina exploradores) con aquellas que actualmente no contemplan adoptar esta tecnología.

La multinacional informática explica que tradicionalmente, el mayor reto al que se enfrentaban las empresas era la irrupción de competidores con nuevos productos o servicios. Hoy en día, la competencia se basa en contar con modelos de negocio completamente diferentes. Por este motivo, algunos de los directivos entrevistados cuentan con la tecnología blockchain para potenciar una nueva generación de aplicaciones transaccionales creadas para fomentar la confianza de sus clientes y ser más competitivas.

Así, el estudio concluye que el 100% de los denominados «exploradores» esperan que esta tecnología apoye de alguna forma su estrategia empresarial. Por otra parte, un 63% pretende utilizarla para conseguir una mayor transparencia en sus transacciones. Asimismo, el 78% de los exploradores invierte en blockchain para responder a los cambios que se producen en su sector o para desarrollar nuevos modelos de negocio.

Entre aquellos inversores que han afirmado que su modelo de negocio está amenazado, más del 50% de ellos espera lanzar un modelo empresarial completamente nuevo en su sector. El 71% de aquellos que ya trabajan con blockchain cree que las asociaciones industriales van a resultar clave en los nuevos desarrollos con esta tecnología. El 78% de aquellos que ya trabaja con blockchain activamente considera que los clientes son importantes para el avance de esta tecnología

Una inyección de blockchain

La mayor ventaja estratégica de blockchain, según IBM, es que permite llevar la innovación a los modelos de negocio. Los directivos que ya están explorando esta tecnología piensan utilizarla para impulsar nuevas estrategias y, a medida que aumente la confianza en ella, las empresas empezarán a competir y colaborar de modos que aún resultan imprevisibles.

En este sentido, el líder tecnológico alude a otro estudio previo, que concluye que el sector sanitario está acelerando la adopción de blockchain en 2017 y que si todos los datos e informes de pacientes se pudiesen almacenar en blockchain, mejoraría la calidad y coordinación de la asistencia y se reducirían los costes, con una asistencia sanitaria centrada en el paciente y los servicios personalizados.

Asimismo, subraya que blockchain genera nuevas formas de trabajar, más seguras y fiables.  Aunque 8 de cada 10 empresas que ya están probando tecnologías blockchain reconocen no estar acostumbradas a colaborar con sus competidores, incluso de manera selectiva, el 66% sí afirma estar implantando nuevos modelos de negocio, como el uso de micropagos y evitar comisiones de los intermediarios o resolver los problemas asociados a la concesión de licencias.

Rastreo de diamantes

IBM subraya que otro ejemplo de estos nuevos modelos de negocio es su colaboración con Everledger, un nuevo servicio basado en blockchain que ha adoptado un enfoque de ecosistema interactivo. Everledger puede rastrear un diamante concreto a lo largo de toda la cadena de producción, desde que está en bruto (para certificar que proviene de una zona libre de conflicto) hasta que se talla, se pule y se vende.

Los socios de Everledger son las aseguradoras, las fuerzas de seguridad y las casas de certificación de diamantes. A través de las APIs (interfaces de programación de aplicaciones) de Everledger, cada socio puede acceder y proporcionar la información necesaria para rastrear el diamante. Las denuncias policiales, la información de la póliza de seguros y otros datos confidenciales pueden seguir siendo privados y requerir aprobación.

Gracias a este modelo todos los participantes pueden reducir riesgos y crear nuevos modelos de facturación. Los bancos serían capaces de financiar mejor la cadena de producción del diamante y las aseguradoras optar por cubrir todo el proceso en lugar de a su propietario actual. Hasta la fecha, más de un millón de diamantes son rastreados en Everledger. Desde noviembre de 2016, tiene en marcha un proyecto beta para hacer seguimiento también de vinos de calidad.

IBM también ha anunciado la puesta en marcha de un programa denominado Blockchain Founder Accelerator diseñado para ayudar a las empresas a implantar soluciones blockchain con rapidez. Se trata del primer programa que ofrece experiencia y soporte para su implementación, consultoría sobre consideraciones legales, de negocio o tecnológicas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña